Las empresas se crean para generar dinero, las marcas se crean para generar valor a las empresas, la reputación afecta a la empresa y a la marca, la reputación es online y offline al mismo tiempo.

Parece por tanto que hay que vigilar las redes sociales por nuestro bien, y no sólo eso, ver las oportunidades de marketing que nos puede ofrecer, como a Campofrío, que lo peor que le podía haber pasado es haberse quedado solo como el único anunciante que retiró su publicidad de La Noria, y lo mejor ha sido ser el primero en escuchar a los consumidores, ponerse de su lado y demostrar que la vida está por encima del dinero, que no todo vale, y ser ejemplificador para el resto de anunciantes. Es el primero y aunque haya habido más anunciantes y se siga ampliando la lista, es Campofrío contra La Noria, y luego los demás.
Aquí puedes leer el origen de este ejemplo sobre reputación de las marcas, empezando con las últimas actualizaciones y los anunciantes de La Noria que se han ido pronunciando sobre el asunto. Es interesante ver de qué manera lo ha gestionado cada uno y cuándo.
La emisión polémica fue el sábado 29 de octubre, el community manager de Campofrío se pronunció en el post el 2 de noviembre, y la siguiente emisión fue el sábado 5 de noviembre, donde el programa dio una explicación que no ha convencido a todo el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario